• Quieres Contactarte?
  • +44 7599 115979
  • SoundLatinoradio@gmail.com
logoSmalllogoSmalllogoblancosmalllogoSmall
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Eventos
  • Noticias
  • Contacto
Trump sugiere que está a punto de ser acusado en el caso de documentos clasificados de Mar-a-Lago
5 de junio de 2023
Discusión en la agenda de las conversaciones climáticas de la ONU cuando un alto funcionario ve la oportunidad de hacer «preguntas difíciles» en Dubái
5 de junio de 2023

Proclaman a consejeros que escribirán nueva constitución para Chile

 

Los 50 consejeros que escribirán una nueva constitución para Chile quedaron el lunes proclamados oficialmente por el Tribunal Calificador de Elecciones en una ceremonia simbólica con la presencia del presidente Gabriel Boric. Entre ellos, hay una mayoría de ultraderechistas que rechazaban cambiar la carta magna vigente, impuesta por los militares en 1981.

La mayoría de los chilenos votó en 2020 por cambiar la constitución, pero el primer proceso para elaborar el nuevo texto constitucional fracasó en septiembre pasado, cuando el 62% del electorado rechazó en plebiscito el proyecto refundacional elaborado por una convención izquierdista.

El segundo proyecto de constitución irá a plebiscito el 17 de diciembre, un nuevo examen en las urnas respecto del que el presidente chileno, Gabriel Boric, se pronunció la víspera. En una entrevista televisada, el mandatario habló de un eventual nuevo rechazo popular al texto y dijo que “sería un fracaso para el país, porque dejaría abierto un proceso que genera incertidumbre”. Apuntó a que no habría un tercer intento durante su gestión.

Para este segunda iniciativa, se reformuló el proceso y se decidió que los redactores de la nueva constitución serían elegidos directamente por los chilenos y luego, el texto volvería también al examen de las urnas. Los consejeros constitucionales o redactores proclamados iniciarán su labor el próximo miércoles y tendrán cinco meses, hasta el 7 de noviembre.

El segundo proyecto de constitución será plebiscitado el 17 de diciembre.

De los 51 consejeros elegidos el pasado 7 de mayo, el tribunal electoral proclamó a 50, porque uno de ellos, militante del ultraderechista Partido Republicano, renunció luego de saberse que fue condenado por ofensas al pudor. No será reemplazado porque no está contemplado en la ley.

Desde su creación en 2019, los republicanos se han opuesto a reemplazar la constitución de los militares.

Paradójicamente, luego de que el primer proyecto constitucional fuera elaborado por convencionales mayoritariamente de izquierda, el segundo será escrito por una mayoría de consejeros del ultraderechista Partido Republicano, que obtuvo 22 de los 50 escaños. La derecha tradicional se quedó con 11 asientos, por lo que el sector más conservador del país sus 33 redactores.

Entretanto, la izquierda más cercana a Boric conquistó 16 cupos, mientras que la centroizquierda se quedo fuera al no obtener espacio. Además, hay un consejero indígena.

El Consejo Constitucional trabajará sobre un anteproyecto elaborado por una comisión de 24 expertos designados por los partidos políticos y aprobados por el Congreso. Ese anteproyecto se enmarcó en 12 bases constitucionales elaboradas por los partidos políticos, entre las que está que Chile es un Estado democrático social de derechos, el principio de separación de poderes y la existencia de un Congreso bicameral.

La constitución de los militares, vigente desde marzo de 1981, ha tenido decenas de reformas, la mayoría en 2005, pero sigue arrastrando el peso de haber nacido en dictadura.

A la ceremonia de proclamación asistieron 37 redactores del total de 50, a los que se les entregó una copia de la sentencia de proclamación del tribunal. Los de regiones se trasladarán a la capita chilena, donde funcionará el órgano redactor. También recibieron un ejemplar de la proclamación el presidente Boric y las autoridades del Legislativo.

 

Compartir
77

Otros Artículos

27 de noviembre de 2024

CUÁNTO COSTARÁ LA VISA A REINO UNIDO?
RESPUESTAS A PREGUNTAS CLAVE.


Leer más
27 de noviembre de 2024

Mientras Inglaterra cierra puertas a Colombianos, España da una luz de esperanza a los inmigrantes.


Leer más
26 de noviembre de 2024

Roy Barreras anuncia el regreso de visas para ingresar a Reino Unido: ‘Una minoría abusó y perjudicó a la mayoría


Leer más

Sound Latino Radio

Emisora Latina en Londres
+44 7599 115979

Escríbenos a

SoundLatinoradio@gmail.com
www.soundlatinoradio.com
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Eventos
  • Noticias
  • Contacto

Síguenos en nuestras redes sociales

Síganos en Facebook Síganos en Instagram Síganos en Twitter Síganos en Youtube
© 2024 Sound Latino Radio. Todos los derechos reservados.
mausdigital